Monográficos de patch en Galicia



Ana y Marta, de La Teranyina impartirán los días 15 y 16 de agosto dos monográficos. El día 15 realizarán un Fan Ruler, precioso tapiz para lucir en cualquier lugar de la casa y el día 16 un Square in a Square, para aprender a utilizar la regla que os permitira no realizar más uniones de triángulos. El lugar que acogerá estos monográficos es Villapedre (Villalva, Lugo), un precioso paraje rodeado de verde y de tranquilidas. Para más información: La Teranyina. lateranyinamrs@gmail.com

Monográfico bolso de lino


Vane Patchwork organizará la próxima semana (el domingo 6 o el lunes 7 de junio) un curso gratuito (tan solo hay que pagar el material con un coste de 25 euros) para realizar este fantástico bolso de lino de patchwork, ideal para lucir este verano. Para más información: elracodelavane@telefonica.net

Appliqué japonés



El libro Story Quilt, de Takahara Yukari, que presenta como novedad este mes Inma Patchwork, destaca por sus magníficos proyectos de aplicación explicados de una manera muy gráfica.

Curso tutorial de amigurumis gratis



Aquí podéis encontrar el interesante curso introductorio gratuito publicado por Amigurumis Web para aprender a hacer amigurumis, graciosos muñecos japoneses realizados a ganchillo, que pueden combinarse perfectamente con proyectos de patchwork.

Curso de paisaje a máquina



Elsa Labors organiza un nuevo curso de paisaje a máquina que impartirá Núria Madurell en Barcelona el 29 de mayo. Para más información: Tel. 932191045

III Feria y Fiesta de las Labores en Girona



Un año más, la Asociación Labors de l'Empordà organiza la 3ª Feria y Fiesta de las Labores, un acontecimiento único en la provincia de Girona.

La Feria y Fiesta de las Labores se celebra en la población de Verges (Girona) el día 12 de Junio de 2010. Durante todo el día tendrán lugar diversos eventos relacionados con el Patchwork, Bolillos y otras labores.

Monográfico costurero



El próximo sábado día 22 La Teranyina organiza en Manresa un monográfico de 10 a 13 para realizar un pequeño costurero para tener nuestras agujas y la bobinaque usemos o las tijeras o lo que se os ocurra a cada una.
El monográfico es gratuito, tan solo hay que pagar el kit con las telas, que cuesta 15 euros.

Mini colcha en verde



Roser Vellet nos ha mandado una fotografía de esta bonita colcha que ha realizado utilizando la técnica del crazy patchwork y combinando diferentes tonos de verdes y colores vivos en la elección de las telas. "Esta minicolcha es ideal para cunas o para el sofa", nos explica la quilter.

El Club Jan et Jul



Descubre aquí todas las ventajas del Club Jan et Jul: descuentos, muestras gratis, transporte gratis en tus compras... ¡y la posibilidad de vender tus creaciones de patchwork!

Concurso Mis mejores labores




Portaldelabores.com te invita de nuevo a participar en su concurso “Mis mejores labores” en el que todos los usuarios registrados en el portal elegirán con sus votaciones a la Mejor Labor del mes, que en la edición de Mayo 2010 será premiada con la novela de Frances de Pontes Peebles La Costurera y un lote de revistas del patrocinador de esta edición Arte Patchwork

Bernina News



Nos os perdáis las últimas noticias, promociones y novedades de la marca de máquinas de coser en el magazine online Bernina News.

Pachpoint, una nueva opción de patch en Internet



PatchPoint es una nueva tienda online que dispone de todo tipo de artículos para la realización de patchwork, punto de cruz, bordados, y manualidades, así como artículos de mercería tradicional.

Periódicamente además, la web ofrecerá ideas, consejos, tutoriales, y todo tipo de información de interés para las aficionadas al patchwork y las labores.

Podeis registraros para recibir el boletín informativo periódico, en el cual Patchpoint informará de las novedades y los eventos que organice.

Como oferta de lanzamiento, la tienda ofrecerá un descuento del 10% para todos los pedidos realizados en este mes de mayo. Y como complemento a este descuento, todos los pedidos irán con los portes pagados, sea cual sea su importe, hasta el día 31 de julio.

Encuentro de Patchwork de Griñón (Madrid)



La asociación Española de Patchwork en colaboración con el Ayuntamiento de Griñón (a través del taller:"El rincón de Mila")comunica que el día 19 de junio tendrá lugar una exposición de patchwork con obras de las alumnas del municipio, así como el primer encuentro de patchwork de Griñóñ, en el cual se coserán varias colchas, en un ambiente agradable y distendido, para su posterior sorteo entre las participantes.
Por otro lado,tendrá lugar un concurso de bolsos con libre técnica de patchwork, que serán expuestos y premiados por votación popular el mismo dia del encuentro.
Para cualquier información y reserva de plazas,llamar en horario de comercio al 918140431 o mandar un email a Madridaep@gmail.com

Primer aniversario de Portal de Labores



Portaldelabores.com ha cumplido su primer aniversario, alcanzando las cifras
de más de 850 usuarios registrados, más de 270 bloggers y más de 23.000
visitas mensuales. "Agradecemos la participación y confianza de usuarios,
seguidores y visitantes por habernos confirmado como el portal referencia en
Internet para todas las aficionadas a las labores creativas", nos cuenta Lídia Cruells, directora del portal.

Nueva colección Flora&Fauna



Jan et Jul presenta en exclusiva en España la nueva colección de Patty Young: Flora & Fauna.
Una fantástica colección de telas para aportar calidez y color a las
creaciones de patchwork, con una armoniosa combinación de elementos de la
naturaleza: pájaros volando, diminutas abejas, flores exóticas,... Una
oportunidad para compartir y regalar naturaleza esta primavera.

Cómo utilizar los bloques creacotó



Uno de los productos estrella de Desedamas es el creacotó, una línea creada a partir de los diseños pintados en seda. Se puede utilizar de varias maneras:

- Poniéndolo encima de una tela o papel y montarlo en un cuadro con marco y cristal.
- Cosiendolo con otras telas. Puedes hacer colchas, tapices, cojines,...
- Aplicando la figura y aprovechando los fondos (poniéndole papel adhesivo)

En el siguiente tutorial podéis ver cómo crear estas ideas y verlas finalizadas: Ideas de cómo utilizar los bloques de creacotó.

Cursos de Eva Gustems en Madrid



Eva Gustems impartirá próximamente los siguientes cursos:

ACOLCHADO A MÁQUINA
Día 22 de Mayo, en horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
Pasa un divertido día aprendiendo un montón de cosas sobre el acolchado: descripción/comentario de las máquinas, diferentes accesorios que se
pueden utilizar para el acolchado; acolchado en línea recta y con curvas suaves , es una primera toma de contacto y muy importante para aprender a rematar; acolchado libre, aprende diferentes muestras de relleno a la hora de acolchar; stippling, looping; demostración de otras muestras de relleno diferentes a las anteriores; práctica con diferentes tipos de hilos: invisible, algodón, hilos decorativos; demostración de cómo preparar las tres capas, así como del orden a
seguir para acolcharlas.

APLICACIÓN A MÁQUINA

Día 23 de Mayo, en horario de 9,30 de la mañana a 5,30 de la tarde
Se impartirá: técnica de aplicación invisible, prepararemos las piezas de diferentes
maneras para luego aplicarlas fácilmente con nuestra máquina; técnica de aplicación con festón, prepararemos nuestros motivos y aprenderemos a aplicarlos de una manera rápida y fácil con nuestra máquina; demostración de Aplicación-Acolchado simultáneo.

Los cursos se realizan con la colaboración de Máquinas de Coser Valladolid.
Información y reservas para el curso: 983 298594 (MªJosé).
info@maquinasdecoservalladolid.es
eva@evagustems.com

II Encuentro de Patchwork en Loeches

La Asociación Española de Patchwork y Quilt'ys organizan el II Encuentro y Exposición de la Comunidad de Madrid de Patchwork en Loeches que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de mayo. Este año la idea es realizar un tapiz de 40x40cm. más una banda de 5 cm. alrededor y el tema será Madrid y su Comunidad. La medida del trabajo acabado será de 50x50 y deberá llevar una manga trasera de 10cm. de ancho. y por supuesto nombre, dirección y teléfono de la persona que lo ha realizado. Igualmente cada participante aportará un bloque de 20x20cm (márgenes no incluidos) tema libre, con los que se realizaran colchas que serán sorteadas más tarde entre los asistentes. La fecha límite de entrega es el 19 de mayo. Para más información podéis enviar un email a: soraya@quilt-ys.com

Entrevista a María Jesús Miranda Larrucea, propietaria y profesora de El Rincón del Acerico



¿Hay mucha afición al patch en Valladolid?
Sí, hace quince años se empezó a dar a conocer y actualmente hay muchas profesoras dando clases.

Llevas más de una década como quilter. ¿Cómo descubriste el patchwork y en qué momento lo convertiste en profesión?
Lo descubrí a través de una amiga que lo practicaba en Madrid, me habló de ello y enseguida me cautivó. También pensé que podía ser muy bonito enseñárselo a los demás.

¿De cuál de tus creaciones de patchwork estás más orgullosa?

La que te adjunto en foto es una de las últimas labores que he realizado y me parece muy equilibrada.

¿Qué pueden encontrar las aficionadas al patchwork en El Rincón del Acerico?
Lo primero que hemos tenido estos años, ha sido un buen rollo, telas muy bonitas y labores originales.

¿También organizáis actividades?

Sí, hemos participado en muchas exposiciones en distintas ciudades y en Valladolid hemos organizado encuentros en centros cívicos, exposiciones y fiestas de fin de curso.

¿Qué proyectos tenéis de cara al futuro?
Realmente estamos preparando el fin del curso y el cierre del taller. Ya ha llegado la hora.

Recibe gratis todas las novedades de espatchwork.net

Escribe aquí tu email:

Manda tus noticias, tutoriales y sugerencias a...

prensa@espatchwork.net

Translate