A propuesta de
Eva Marin iniciamos con este post nuestro Diccionario de patchwork, que espero se irá haciendo cada vez mayor con la aportación de todos. Empezamos esta semana con la letra A.
ABALORIO (bead): cuentas agujereadas para hacer collares o adornos.
ABERTURA (gap): separación para dejar ver el interior.
ABOTONAR (button up): Ajustar con botones, pasándolos por un ojal.
ACABADO (finish): perfeccionamiento final de un trabajo.
ACCESORIO (accessory): complemento como pueden ser bolso, guantes, bufandas, gorros, pendientes, etc.
ACOLCHADO (quilted): labor que se ejecuta poniendo una capa de guata entre dos telas y pespunteando después.
AGUJA (needle): herramienta puntiaguda de metal u otra materia con un ojo para meter el hilo, que se utiliza para coser, bordar, acolchar, etc.
ALFILER (pin): pieza metálica con punta en un extremo y cabecilla en el otro que sirve para sujetar unas cosas o otras, especialmente telas.
ALMAZUELA: Labor elaborada a base de coser diversos retales. Deriva de la voz árabe almozala o almozaia, de almoçala, alfombrilla, que significa cobertor de cama. La almazuela está documentada por primera vez en textos riojanos del siglo XVII. Es equivalente al término inglés patchwork. Actualmente se utiliza sobre todo en la Comunidad Autónoma de La Rioja, donde esa artesanía es muy popular y tiene muchos seguidores.
ANUDAR (to tie): atar con tiras, lazos, cintas, formando nudos.
APLICACIÓN (application): colocación de una cosa sobre otra. En el caso del patchwork, llamamos aplicaciones a la técnica en la cual el trabajo se realiza uniendo las piezas por superposición.
APPLIQUÉ (appliqué): nombre originario en francés del que proviene el término aplicación de la técnica de patchwork descrita anteriormente.
ARTE PATCHWORK (Arte patchwork): revista de periodicidad trimestral especializada en patchwork.
ARRUGADO (creased): manera de ajustar el ancho del género a la medida que se desea, pasando uno o varios pequeños hilvanes, dentro de los que se recoge la tela.
English version: Patchwork glossary-Letter A.